Apostolado Social

Caminamos con los amigos de Cristo pobre y humilde, compartiendo el Evangelio, aplicando nuestra inteligencia, reflexión y compromiso en favor de los preferidos del Padre: los pobres.

Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (CEPAG)

Es una dimensión de nuestro servicio que centra su preocupación exclusiva en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y busca su desarrollo en todas las dimensiones, pero especialmente en la consecución de lo necesario para poder desarrollar una vida digna. Está presente en comunidades campesinas, barrios populares y comunidades indígenas a través de diversas acciones: de apoyo para la producción y comercialización, de formación de líderes, de sensibilización en torno a los problemas principales que aquejan a nuestra sociedad como el empobrecimiento, la impunidad, la inequidad social, etc. El Apostolado social mantiene alianzas con diversas instituciones civiles, ONGs, etc., que luchan por un mundo más justo y humano.

El CEPAG es una obra social de los Jesuitas del Paraguay, con una vida institucional de 52 años. Tiene como misión promover la práctica de los valores evangélicos en el Paraguay, incidiendo efectivamente en la transformación de las estructuras causantes de la pobreza, la inequidad social, generando compromiso con el cuidado del medio ambiente. El director actual es el P. Simón Martínez, SJ.

El CEPAG ayuda a los campesinos a mejorar la productividad de la finca agropecuaria, la organización y la comercialización desde un enfoque agroecológico buscando el Teko Katu.

Acompaña a los jóvenes hacia un futuro esperanzador y es custodio de un legado bibliográfico y documental invaluable sobre la Cultura Guaraní.

La dirección web: https://cepag.org.py/

Fundación Jesuitas

La Fundación Jesuitas es una organización no gubernamental de los Jesuitas del Paraguay, creada para fortalecer y dar sostenibilidad a las obras sociales destinadas a la atención de los sectores de menos recursos, como son Fe y Alegría, Centro de Estudios Paraguayos Padre Antonio Guasch (CEPAG), y programas de formación y asistencia en los bañados de Asunción y entre campesinos e indígenas en varios departamentos del país.

Forma parte de la Red Claver, una asociación de la Compañía de Jesús en América Latina y el Caribe que trabaja al servicio de la fe y la promoción de la justicia.

Busca ser un puente, una oportunidad para las personas e instituciones de buena voluntad que sueñan con un país más justo y equitativo, y que quieren colaborar en proyectos educativos y de formación de personas de escasos recursos.

Página web: https://fundacionjesuitas.org.py/

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp